
Ammán, 14 de noviembre de 1935 – 7 de febrero de 1999
Hussein bin Talal, (en árabe : حسين بن طلال), conocido como Hussein I de Jordania o Hussein de Jordania, rey de Jordania desde el 11 de agosto de 1952 hasta su muerte, sucedió a su padre el rey Talal a la edad de 16 años.
Hussein fue educado en el Victoria College en Alejandría. Procedía de la Harrow School en Inglaterra, donde hizo amistad con su primo Faisal II de Irak. Posteriormente sigue estudios en la Real Academia Militar de Sandhurst.
Sucedió a su abuelo el 11 de agosto 1952, por la renuncia de su padre, Talal ibn Abd 'Allah. El rey tenía 17 años de edad en el momento de su sucesión, no era mayor de edad, y por tanto formó un Consejo de Administración Fiduciaria en el trono, fue coronado en el 2 de mayo de 1953.
Se casó cuatro veces y con cada una de sus esposas tuvo varios hijos:
Dina de Egipto (1955-1957). El matrimonio solo tuvo una hija, Alia (1956)
Tony Gardiner (1961-1970), era inglesa y tras su matrimonio adoptó el nombre de Muna al-Hussein. Tuvieron cuatro hijos: Abdalá (nacido en 1962 y actual monarca), Faisal (1963) y las mellizas Zein y Aisha (1968).
Alia (1972-1977), fue la única esposa que tuvo nacida en Jordania. Tuvieron tres hijos: dos biológicos, Haya (1973) y Alí (1974) y una hija adoptiva, Abir (nació en 1972 y fue adoptada en 1975). Sin embargo, el matrimonio tuvo un trágico final, pues en 1977, Alia falleció en un accidente de helicóptero.
Lisa Halaby (1978-1999) era una norteamericana licenciada en Arquitectura con ascendencia siria (por parte de padre) y sueca (por parte de madre). Al casarse con el monarca, Lisa adoptó el nombre de Noor al-Hussein (la luz de Hussein). El matrimonio, que duraría hasta la muerte del rey, tuvo cuatro hijos: Hamzah (1980), Hashim (1981), Imán (1983) y Rayah (1986).