Para poder ingresar debes estar registrado. Tenga en cuenta que para utilizar la mayoría de las funciones de este sitio, usted tendrá que registrar sus datos. La administración puede conceder permisos adicionales a los usuarios registrados. Por favor, asegúrese de leer las reglas del foro.
Para autenticarse debe estar registrado. Registrarse tomará solo unos pocos segundos y le permitirá un amplio acceso al sistema. La Administración del Sitio puede además otorgar permisos adicionales a los usuarios registrados. Antes de identificarse asegúrese de estar familiarizado con nuestros términos de uso y políticas relacionadas. Por favor lea las reglas de los foros mientras navega por el Sitio.
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Me contesto a mí mismo y digo que las piezas están en el Arqueológico Nacional (lo cual es un alivio...) Encontré un texto que decía:
"Del siglo xxii podemos citar un bonete español autentico de la forma que indica el Libro de las Cantigas. Nos referimos al birrete del infante D. Felipe, hijo menor de San Fernando, que con su manto y otras prendas y fragmentos indumentarias suyos y de su esposa, fueron hallados en sus sepulcros, en Villalcazar de Sirga, provincia de Palencia. El birrete esta adornado con aguilas y castillos dentro de compartimientos lobulados, todo ello bordado en oro sobre se- da, y con cinco pequeñas cruces de la misma clase en blanco, formando un aspa; todos estos adornos son de labor mudejar. Tan interesante objeto se conserva hoy, con las demas piezas indicadas, en nuestro Museo Arqueologico Nacional.."
He encontrado varias de estas prendas en las fichas del Museo y os las traeré en breve
_________________ ALberto, Admin.
09 Ene 2012, 12:06
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Inventario 50869 Clasificación Genérica Textiles; Indumentaria Objeto/Documento Bonete Tipología/Estado Bonete Materia/Soporte Oro Seda Lienzo Técnica Tafetán Dimensiones Altura = 15 cm; Diámetro = 17 cm Descripción Decorado con cuadrifolias tangentes y con motivos heráldicos de castillos y águilas, repetidos con ritmo islámico. Los medallones van perfilados con hilo de oro y en su interior se dibujan castillos con tres torres, también en oro sobre fondo de color castaño y rojo en origen, según se aprecia en el revés, y águilas imperiales alusivas a Doña Beatriz de Suabia, hija del emperador de Alemania y madre del Infante D. Felipe, con el que fué enterrado. Entre los medallones hay un dibujo de lacería. Quedan restos del forro de seda tejida a punto de tafetán corto. Iconografia Castillo; Cuadrifolio; Águila Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Cristiano. Bajomedieval. Mudéjar Datación 1201=1300 (s. XIII) Lugar de Procedencia Villalcázar de Sirga(Campos (comarca), Palencia)
_________________ ALberto, Admin.
09 Ene 2012, 15:34
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Inventario 51016 Clasificación Genérica Textiles; Indumentaria Objeto/Documento Capa Componentes Fragmento (1) Título Capa del infante don Felipe Materia/Soporte Oro Tejido Seda Técnica Brocatel Dimensiones Longitud = 44 cm; Anchura = 19 cm Descripción Fragmento de tejido brocado perteneciente al borde de la capa del infante don Felipe, hermano de Alfonso X. En el se ve una franja de cuadrifolios en oro sobre fondo blanco cocn toques de azul, que es el tema de la capa; y separada de ella por listas rojas y amarillas se repite la palabra "bendición" en dos líneas contrapuestas y en grupos de dos palabras escrita una de izquierda a derecha y otra al revés. Iconografia Motivos geométricos; Cuadrifolio Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Al-Andalus. Bajomedieval. Nazarí Datación 1201=1300 (S.XIII) Lugar de Procedencia Villalcázar de Sirga, Villaherreros(Campos (comarca), Palencia): Iglesia templaria [Sepulcro del infante don Felipe ]
_________________ ALberto, Admin.
09 Ene 2012, 15:35
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Inventario 51884 Clasificación Genérica Indumentaria; Textiles Objeto/Documento Zapato Título Zapato de Dª Inés Téllez Girón Materia/Soporte Cuero Técnica Repujado Dorado Dimensiones Altura = 9 cm; Longitud = 23 cm Descripción Zapato o botín correspondiente al pie izquierdo de Doña Inés Téllez Girón, segunda esposa del infante don Felipe, hermano de Alfonso X; está hecho de una sola pieza con costura en la cara interna; es de forma cerrada, con punta redondeada y en el talón conserva los dientes de la crestería que lo remataba. En el empeine se ven restos de la decoración, dividida en cuatro cuadrados por una ancha cruz dorada; quizá fuera un escudo. También se conserva parte de la suela. Contexto Cultural/Estilo Edad Media. Cristiano. Bajomedieval. Gótico Datación 1201=1300 (S.XIII) Lugar de Procedencia Villalcázar de Sirga, Villaherreros(Campos (comarca), Palencia)
_________________ ALberto, Admin.
09 Ene 2012, 15:38
Lincelynx
Registrado: 28 Jun 2011, 20:17 Mensajes: 154
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
¡No me has dado tiempo ni a responder!, ¡qué máquina!
Efectivamente, esos hallazgos son los que sacaron de las tumbas, más los que no se sabe dónde andarán que sacaron los vecinos... Lo que me intriga es que hablan de un manto (atribuido primero a Dña. Inés y luego a D. Felipe), que no figura en el catálogo de aquella exposición, y que en algún sitio estará (o habría estado). Los detalles de la bibliografía que consulté tampoco ilustran mucho más sobre su paradero.
09 Ene 2012, 17:49
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Lince puede ser el fragmento de manto que yo colgué???
_________________ ALberto, Admin.
10 Ene 2012, 09:50
Lincelynx
Registrado: 28 Jun 2011, 20:17 Mensajes: 154
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
alitojrm escribió:
Lince puede ser el fragmento de manto que yo colgué???
Viendo las descripciones y las referencias, podría ser...
A veces pienso que hemos llegado tarde en un sentido... Antes por lo que leemos se bajaba a las criptas con más naturalidad, se abrían los sepulcros, se cerraban (algunos se "limpiaban", eso es cierto, mal que pese)... Ahora impera un ocultismo casi supersticioso de todo lo calificado despectivamente por las mentes modernas como "macabro"...
¡Menos mal que quedan foros como este para poner las cosas en su sitio!
13 Ene 2012, 18:28
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Lince tienes razón pero por un lado casi mejor como es ahora por lo menos se conserva... porque no me puedo quitar de la cabeza la imagen de los vecinos llevándose "recuerdos" de las tumbas de los Infantes...
_________________ ALberto, Admin.
14 Ene 2012, 13:24
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Un vídeo sobre la Iglesia de Villalcázar, al final del mismo se pueden ver los sepulcros:
_________________ ALberto, Admin.
18 Mar 2012, 14:17
alitojrm
Site Admin
Registrado: 07 Oct 2009, 15:54 Mensajes: 7434 Ubicación: ESPAÑA
Re: IGLESIA DE VILLALCÁZAR DE SIRGA, PALENCIA
Este finde por fin conseguí ver el nuevo MAN (Arqueológico Nacional) en Madrid, después de los años de obras... y me encontré con varias sorpresas... una de ellas nos puede ayudar a responder a las preguntas de ahí arriba
Espero que las imágenes nos aguanten y no se nos caigan...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro